“Ir donde nunca he estado”

Diane Arbus

John Musilli (1972)


El documental muestra la parte más íntima de Diane Arbus, sus pensamientos y su forma de trabajo, sus miedos y sus virtudes como artista.

Diane Arbus es popularmente conocida por “la fotógrafa de los freaks”, pero como en otras disciplinas artísticas las etiquetas ofrecen una visión sesgada de la obra del artista.

Diane buscaba en el alma de las personas para que la cámara revelara verdad de cada una de ellas, sin ocultar sus deficiencias o carencias, sino mostrarlas como parte de la identidad de cada una.

La hipocresía y el cinismo era algo que odiaba, formaba parte de un trauma de infancia, creado en el universo de la alta burguesía neoyorquina de los años 30 y 40 cuando el teatro de las apariencias de los eventos sociales, sus padres eran los protagonistas.

Decía Lisette Model la mentora de Arbus, que hay algunos artistas que con su obra evolucionan el medio en el que crean y por ello se convierten en referentes para sus sucesores, y explica que Diane encontró la manera de mostrar humanidad y la honestidad en sus protagonistas sin que pareciera artificial, produciendo en el espectador un vínculo en el que de una manera sutil, bella y dolorosa nos susurra que “todos somos inválidos en algún lugar de nuestro interior aunque no esté a la vista.”

Reseña: Tomás Sanmartín

Enero 2022

Siguiente
Siguiente

ENTREVISTA > Basquiat en el estudio